COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD
Reunión ordinaria del 10 de noviembre 2009. Acta nº 15
Asistentes:
Miguel Ferrer – Presidente
Amparo Pérez – Delegada Prevención – Secretaria
Sara Pozo – Directora F 4
Eduardo Bononad – Director de EHS
Ana Campos – Coordinadora EHS
Javier Gari – Delegado Prevención
José Mascarell – Presidente Comité Empresa
1º Cuestiones relacionadas con el Servicio Medico.
Documentación entregada al CSS y MA
- Informes dosimétricos hasta el mes de septiembre.
- El documento de vigilancia de la salud hasta octubre.
- Relación de accidentes / incidentes con o sin baja hasta octubre.
La parte social plantea que, puesto que ya no disponemos de medico propio:
1º- que el Servicio Valenciano de Salud se haga cargo de toda la documentación
existente en el servicio medico de la empresa.
2º- que cada expediente se entregue en mano a su titular.
3º- que se destruya.
Tras un debate, se acuerda entre ambas partes abrir un plazo hasta final de año
para que cada trabajador pueda pedir su historial medico, y el que no lo pida, se
entenderá que tácitamente da su autorización para su destrucción.
En cuanto a la custodia de la documentación del Servicio Medico, se acuerda que,
para garantizar su confidencialidad, de acuerdo con la legislación vigente, los
archivos quedaran custodiados en el despacho del medico, cerrados bajo llave, para
lo cual se bloqueara la puerta que comunica con la parte de la clínica, y la llave del
despacho se cederá en uso exclusivo al Servicio de Prevención.
2
La parte social pregunta como se desarrollara a partir de ahora la vigilancia de la
salud y como o quien realizara las funciones que ejercía el medico de empresa.
La empresa contesta que lo hará la Mutua Asepeyo en caso de accidente, y el
Servicio de Prevención Asepeyo tiene contratadas las cuatro especialidades
preventivas: seguridad, higiene, ergonomía y vigilancia de la salud, será el Servicio
de Prevención Asepeyo quien realice los reconocimientos médicos.
La parte social pide que se retiren los carteles de vacunación antigripal ya que no
hay vacunas ni tampoco quien las ponga.
La empresa dice que verificara que todos los carteles sean retirados. En cuanto a la
campaña de vacunación, esta se dirigió solo al personal de riesgo (se vacunaron 15
personas), y termino a finales de octubre.
La parte social pregunta por los pasos a seguir en el caso de los operarios que
necesitan zapatos de seguridad especiales.
La empresa contesta que con el certificado de su medico de cabecera deberán
acudir a la Mutua, y después pedirlos en el departamento de RRHH, quien también
esta preparando una SOP respecto a este tema.
La parte social necesita saber quien entregara a partir de ahora el informe mensual
de vigilancia de la salud, las dosimetrías de las extrusoras y la relación de
accidentes con y sin baja.
La empresa contesta que EHS y Asepeyo serán los responsables de la entrega de
dicha documentación.
La parte social también quiere saber quien debe dar el volante para que un operario
sea reconocido en la mutua. También pide que se den las oportunas instrucciones
tanto a los jefes de turno como al personal de Recursos Humanos.
La empresa contesta que el Dpto. RRHH esta preparando una nota explicativa que
se divulgara en breve.
2º Comunicados de Riesgo / Incidente.
Este comité invoca a todos los trabajadores a que sigan colaborando en la
implantación de los comunicados de riesgo / incidente que están actualmente en
marcha, para la solución de los puntos de peligro que puedan haber en nuestros
lugares de trabajo, en las instalaciones de la planta ó en los productos que
utilizamos. Es necesaria la colaboración de todos. Nadie mejor que nosotros
mismos conoce los posibles peligros de nuestro quehacer diario. Por favor
comunicárnoslo.
3º Temas relacionados con el responsable de EHS.
Referente al comunicado del pasado día 5 de noviembre, sobre el posible caso
de gripe A de la hija de una compañera, la empresa comunica que se esta
siguiendo el protocolo.
4º Plan de autoprotección.
El simulacro de evacuación se realizo el pasado 29 de octubre.
De 19h21 a 19h30 en F2.
De 19h37 a 19h53 en F3.
De 18h36 a 18h42 en F4.
Según el Sr. Bononad, se realizo con éxito y sin problemas.
5º Evaluación de Riesgos.
La parte social no ha recibido todavía los resultados de las mediciones de ruido y
luz que se realizaron en todas las áreas de la empresa, el pasado 20 de mayo.
El Sr. Bononad dice que nos las enviara lo antes posible.
La empresa nos hace saber que se va a poner en marcha la iluminación del
parking y de la rotonda de entrada a nuestro polígono, estamos pendientes de
que el ayuntamiento contrate el suministro eléctrico.
6º ISTAS.
La parte social solicita que se nombre al o la sustituta de Belén Fernández, con
el fin de seguir con el grupo de trabajo.
Se acuerda que la Srta. Ana Campos se haga cargo de este tema.
En cuanto se ponga al día, retomaremos las reuniones.
7º Seguimiento de las cuestiones pendientes.
- Estamos a la espera de que se habilite un acceso peatonal a la zona de
carga de las baterías. La empresa dice que seguramente no se llevara a
cabo antes del primer trimestre del año que viene.
- llevamos todo el año en curso pidiendo que se solucione el tema de la
aireación de los aseos y vestuarios.
- El Sr. Bononad contesta que siempre que se le ha comentado ha ido a
revisar los olores y que han dragado con la chupona para desatascar los
desagües. El problema es que siguen apareciendo objetos que los atascan.
Los aseos y vestuarios tienen aireación.
- falta todavía instalar el extractor en la zona de montaje de las Cerutti ll y lV.
- La empresa contesta que la zona esta muy ventilada, pero que cuando
tengan tiempo, ya que no hay dinero, infraestructuras lo hará.
- También falta solucionar los malos olores de los vestuarios de F3, tienen los
desagües tapados con cinta para intentar disminuir los olores.
- La empresa contesta “ídem del caso anterior”.
- Chimeneas extractores impresoras, porque se dispararon las seguridades al
entrar agua cuando llovió.
- el Sr. Bononad dice que ya esta solucionado.
- No existen luces de emergencia en la zona de Envasado ni en la entrada al
Almacén.
- La empresa dice que no tiene posibilidad de hacerlo pronto, pero que lo
tendrá en cuenta para hacerlo cuanto antes.
- Al polipasto del Dpto. de informática todavía le falta el carro para subir o bajar
el material.
- El Sr. Bononad dice que ya lo ha pedido.
- Al detector de señales de la Cerutti ll no se le ha bajado todavía el volumen.
- El Sr. Bononad llama en ese momento a infraestructuras para ver si se puede
reducir, y le comunican que solo se puede reducir tapando la sirena y que los
hacen los propios operarios.
8º Medio Ambiente.
- La parte social pregunta sobre la modificación del oxidador, y si este cambio
afectara la retención de disolvente en los trabajos.
La empresa contesta que la parte mecánica esta ya terminada, que se esta
rehaciendo la programación, y que en las próximas semanas se realizaran las
primeras pruebas, y que la retención de disolvente no tiene nada que ver con el
oxidador sino con los parámetros de secado que accionan en cada maquina.
9º Varios.
- La parte social propone que se cambie el agua purificada por agua mineral.
- la empresa dice que lo pedirá.
- Para la zona de montaje de cilindros, la parte social pide que se adecue un
tipo de delantal para evitar las salpicaduras.
- Le preguntamos a la empresa por los motivos que provocaron el conato de
incendio de la Cerutti lll, el pasado día 5 de noviembre.
- el Sr. Bononad contesta que según la investigación, se usaron tintas con
partículas metálicas y que al pasar por los rodillos de Eltex provocaron las
chispas.
- La parte social pide que se vuelva a explicar a todos los equipos de las
impresoras, el protocolo de actuación en caso de incendio en las rotativas.
- La parte social pregunta si los cambios de bombonas que se realizan,
garantizan el correcto funcionamiento de las mismas, a lo que el Sr. Bononad
contesta que se revisan cada 3 meses
La próxima reunión tendrá lugar el 19 de enero 2010 a las 16h00, en la sala de
RRHH-FINANZAS.
La Secretaria El Presidente
Amparo Pérez Miguel Ferrer
sábado, 5 de diciembre de 2009
miércoles, 2 de diciembre de 2009
Suscribirse a:
Entradas (Atom)