martes, 10 de marzo de 2009

COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD


Reunión ordinaria del 6 de febrero 2009. Acta nº 11

Asistentes:
Miguel Ferrer – Presidente
Amparo Pérez – Delegada Prevención – Secretaria
Eduardo Bononad – responsable EHS
Belén Fernández – Coordinadora EHS

No asiste Vicente Soler por IT.
No asiste Javier Gari por motivos personales.

1º Cuestiones relacionadas con el Servicio Medico.
- Nos entregan los informes dosimétricos de diciembre 2008.
- El documento de vigilancia de la salud de diciembre 2008.
- Los permisos médicos otorgados durante el mes de diciembre 2008 y enero 2009.

2º Comunicados de Riesgo / Incidente.
Se va a implantar un nuevo formato que consta de 4 apartados:
- hojas de Detección de Riesgos en blanco
- hojas de Detección de Riesgos del día
- hojas de Detección de Riesgos en proceso
- Hojas de Detección de Riesgos cerradas.


3º Temas relacionados con el responsable de EHS.
- En todos los espejos de los aseos se van a colocar unas pegatinas que dicen “ESTAS VIENDO AL MÁXIMO RESPONSABLE DE TU SEGURIDAD”.
- Se procederá a actualizar las Normas básicas de Seguridad, Salud y Medio Ambiente, y se esta estudiando la posibilidad de entregar en formatoCD. Si es posible, se dará de momento a nuevos empleados.
- La calefacción del vestuario masculino de F2 ya esta solucionada.
- En todos los aseos, se colocaran unas rejillas en las puertas con el fin de mejorar la aireación.
- Dentro de poco tiempo, nos veremos en la obligación de usar redecillas cubre cabellos mas tupidas, se consultara si se pueden usar negras también.
- Se pide a la Empresa, que cuando se tengan que efectuar reparaciones, se avise con antelación al personal de administración con el fin de tomar medidas para que no les afecte el ruido.
- Se le pide al Sr. Bononad que baje al máximo posible la barrera del desenvolvedor de la Polynorm. En cuanto a la botonera de alarma, no se puede cambiar la ubicación por seguridad.
- Las goteras existentes en el cuarto donde se cortan los mandriles en F2, son debidas a la condensación del filtro del aire acondicionado. En proceso de solución.
- El polipasto para el departamento de informática esta siendo instalado.
- Se va a proceder a cambiar la ubicación del porta bobina de la flejadora de F2, y se fabricara un carro para transportar la bobina de fleje.
- Las barras que quedan en la zona de montaje de cilindros son las que protegen los pasos peatonales.
- Todas las luces de emergencia que fallaban han sido cambiadas.
- Desde este Comité se hace hincapié en que los vasos cónicos que están en planta deben ser los adecuados y no oler mal, por el bienestar de todos.
- Se le pregunta a la empresa cual fue él numero de participantes a la información del nuevo plan de autoprotección, y nos comunica que asistió toda la plantilla a excepción de 6 personas.
- Se instalara un punto de luz donde se recoge el disolvente en F4, para evitar tropiezos.

4º Plan de emergencia.
En breve se hará un simulacro de evacuación, pero sin avisar.

5º Evaluación de Riesgos.
La Mutua no nos ha entregado todavía los resultados de las evaluaciones de Ergonomía.

6º ISTAS.
El grupo para el estudio de las medidas correctoras y preventivas de las deficiencias encontradas en la encuesta, estará formado por Luis García Frías, Belén Fernández y los Delegados de Prevención.
La primera reunión tendrá lugar lo mas pronto posible.

7º Seguimiento de las cuestiones pendientes.
- Las medidas contra el ruido en F3 siguen su proceso de instalación.
- Sacar cilindros en impresora F4, solucionado.

8º Medio Ambiente
Recuperación de disolventes.
En este momento, el oxidador quema los compuestos orgánicos volátiles. Mientras que el nuevo equipo permitiría recuperar los disolventes.
El objetivo es disminuir de forma notable la emisión a la atmósfera y la compra de disolvente.
Los gases de los disolventes se filtran en 4 contenedores de aproximadamente 50000 l cada uno, con filtros de carbono activo, y se recupera la totalidad del disolvente. El carbono activo se regenera con nitrógeno muy caliente.
Con este sistema, se recuperaría ETANOL, ACETATO N PROPILO y ACETATO DE ETILO.

La próxima reunión tendrá lugar el lunes 7 de abril 2009 a las 10h30. Se confirmara lugar.



El Responsable EHS Eduardo Bononad

La Secretaria Amparo Pérez

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.