miércoles, 3 de agosto de 2011







Declaración de intenciones sindicales ante el anuncio de recortes de Fabra


27-07-2011 En declaraciones a la agencia Europa Press, los secretarios generales de los sindicatos UGT-PV y CCOO PV han advertido al nuevo presidente de la Generalitat Valenciana de que "si hay recortes en sanidad, educación o empleo la confrontación está servida"


Defensa de lo público





Defensa de lo público



"CCOO critica que se plantee actuar en lo público como si fuera una receta milagrosa"


En declaraciones a Europa Press, los sindicatos CCOO PV y UGT PV han advertido al nuevo presidente de la Generalitat, Alberto Fabra, de que si los recortes a los que hizo referencia en su debate de investidura en las Corts son en sanidad, educación y bienestar social o en empleo público "la confrontación está servida".

El secretario de Comisiones Obreras del País Valencià, Paco Molina, ha criticado las "inconcreciones" del discurso de Alberto Fabra y ha indicado que "no se puede transmitir al conjunto de ciudadanos que la solución pasa por un ajuste en el ámbito público, única y exclusivamente". Así, ha señalado que actuar en este ámbito no es una "receta milagrosa".

Molina ha explicado que la "solución no pasa por deprimir más la economía, ni por ajustar más todavía las relaciones laborales, ni los salarios de los trabajadores". También ha lamentado la "intención" del nuevo presidente del Consell de "insistir en lo que se ha mostrado ineficaz e inútil para paliar las necesidades económicas y sociales que tiene la economía valenciana".

El secretario general de CCOO PV ha señalado que desde este sindicato son "conscientes" de que el actual contexto económico y financiero del Gobierno valenciano "requiere de planes de estabilidad y de ajustes", pero ha incidido en que "no vale poner el peso siempre al lado de la parte más débil".

Respecto a impuestos y austeridad, Molina considera que el discurso de "austeridad" del presidente de la Generalitat "es incompatible con lo que manifestó de continuar con la bajada de impuestos", lo que el dirigente sindical ha tildado de "barbaridad". Además, ha recordado que el Pacto Valenciano por el Crecimiento y el Empleo (Pavace) continúa vigente, por lo que ha subrayado que la Generalitat, debe explicar en este marco a los agentes económicos y sociales "qué piensa hacer, con qué materias, con qué recursos y a través de qué instrumentos".

Por su parte, el secretario general de UGT-PV, Conrado Hernández, ha dicho que ve "con interés" el plan de ajuste que anunció Fabra el martes, con el que prevé ahorrar 700 millones de euros, aunque ha abogado por esperar a ver si los recortes se aplican a cuestiones donde son necesarios "y no afectan a cuestiones del estado del bienestar".

Hernández, quien ha hecho hincapié en la necesidad de que la "declaración de intenciones" de Alberto Fabra se convierta en realidad, ha incidido en que es importe "priorizar", para que los recortes se dirijan a las áreas de mayor gasto. Asimismo, ha expresado su "profunda convicción" de que si el Ejecutivo valenciano intenta que los recortes afecten al empleo de los sectores públicos "la confrontación está servida". No obstante, Conrado Hernández espera que el nuevo jefe del Consell tenga "el suficiente sentido común" para que los ajustes no afecten a los empleados públicos valencianos, porque, a su juicio, son quienes "garantizan servicios públicos de calidad y en condiciones".

El dirigente de UGT-PV también ha destacado que hay que "ver con lupa" todas las fundaciones y empresas dependientes de la Generalitat para conocer "cuál es su sentido". En cuanto a la intención de Fabra de aumentar las sinergias entre empresas públicas y privadas, Hernández ha asegurado que las compañías privadas "no tienen por que ser más eficaces".

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.