Con motivo de la reforma impuesta por el Gobierno en relación a la Negociación Colectiva y el resto de las medidas derivadas del Plan de Gobernanza y el Pacto del Euro, CCOO ha realizado una Asamblea en Puerto de Sagunto.
El secretario de Acción Sindical estatal, Ramón Górriz, ha detallado la postura de CCOO en las mesas de negociación de la reforma de la NC. Górriz ha calificado de “inconscientes” a las organizaciones empresariales por haber roto las negociaciones, acercando así a España a la intervención económica por parte de la UE, so pretexto de la falta de confianza de los mercados.
Según el secretario de Acción Sindical, la patronal busca imponer medidas neoliberales que desregulen las relaciones laborales, en la línea marcada por los mercados financieros. “Están apostando por una estrategia miserable de estorbar y demorarlo todo, a la espera de un cambio político a nivel nacional en la primavera del 2012, lo que sin duda conllevará más poder para los empresarios frente a los trabajadores” asegura.
En relación a la reforma de la NC, ambos líderes sindicales han coincido en afirmar que no traerá ningún beneficio para los trabajadores y trabajadoras, al igual que la reforma laboral “que no ha generado más puestos de trabajos, sino que ha reducido el número de contratos indefinidos y ha empeorado las condiciones de trabajo”.
El secretario confederal de Acción Sindical ha denunciado como uno de los aspectos más lesivos de la última reforma el hecho de que prevalezca el convenio de empresa sobre el sectorial. En España, donde el 90% de las empresas son de 10 trabajadores o menos, esta medida es un ataque claro al mantenimiento de la negociación colectiva, mediante la individualización de las relaciones laborales. Górriz ha condenado la consecuencia directa de desprotección en la que queda el trabajador, “completamente indefenso ante las condiciones que proponga la empresa”, y que ya no dispondrá de un convenio de referencia
La secretaria general del sindicato en la comarca, Begoña Cortijo, ha destacado que éste mes se hayan creado casi 20.000 puestos de trabajo menos que en junio de 2010. La secretaria ha calificado de especialmente grave la evolución del desempleo en Puerto de Sagunto “una ciudad turística que debería verse beneficiada por la llegada del verano y donde el paro ha seguido creciendo, pese a las tendencias nacional y autonómica”.
Cortijo, ha agradecido al centenar de delegados y delegadas asistentes el trabajo realizado en sus centros en estos años difíciles, que se ha visto reflejado en los excelentes resultados obtenidos en las elecciones sindicales, colocando a CCOO como la fuerza sindical más representativa en Camp de Morvedre y Alt Palancia comarcas.
martes, 12 de julio de 2011
Górriz defiende la inversión productiva como la única salida digna posible de la crisis.
El secretario de Acción Sindical Confederal, ha detallado la posición del sindicato en las negociaciones de la reforma de la Negociación Colectiva
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.